Carta al Presidente Piñera en contra de la persecución al
Pueblo Mapuche
El Presidente del Servicio Paz y Justicia y Premio Nobel de
la Paz, Adolfo Pérez esquivel, le envió una carta al Presidente de Chile,
Sebastian Piñera, expresándole su preocupación por la represión que su gobierno
ejerce al Pueblo Mapuche acusándolos de autores de los recientes incendios en
el sur de ese país e imputándolos nuevamente de cometer "actos
terroristas".
Buenos Aires, 18 de enero de 2012 Señor
Presidente de la República de Chile
Dr. Sebastian Piñera
SANTIAGO DE CHILE
Me dirijo a usted
para expresarle en primer lugar mi solidaridad por la difícil situación que
atraviesa una importante zona del territorio chileno asolada por terribles
incendios; por otro lado debo hacerle saber mi preocupación por las acusaciones
que deben soportar los hermanos mapuches de ser los autores de los mismos,
imputándolos como “actos terroristas”.
Sus
acusaciones, como las del Ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter y el
Intendente Andrés Molina, de la Provincia de Malleco, en la Araucanía, quienes
les atribuyeron el incendio que afectó cuatro mil hectáreas, dieron por
resultado unallanamiento con más de doscientos carabineros en la comunidad
mapuche Cacique José Guiñón.
En esa
oportunidad, y a raíz de la exposición a las bombas lacrimógenas lanzadas a su
hogar, Teresa Millaqueo, integrante de la comunidad y con ocho meses de
embarazo tuvo que ser atendida de emergencia en el Hospital de Victoria, con un
cuadro clínico de grave intoxicación, después de haber inhalado los gases y esperado hasta dos horas para la llegada de
la ambulancia. Por otro lado, otro comunero, José Mariman Loncomilla se asomó
por la puerta al escuchar los tiros, y fue entonces cuando recibió los disparos
en el estómago y en el brazo que le dejaron heridas de balas de goma.
Y
lamentablemente esto que sucede en Chile, se repite en otros países del
continente, donde los pueblos originarios son blancos propicios de cargos por
terrorismo. Sucede en Colombia, Perú,y en Ecuador, donde los hermanos indígenas
sólo son culpables de reclamar contra medidas injustas, invasión y falta de
consulta sobre diferentes obras que quieren instalarse en sus territorios. Y ahora que
Argentina también cuenta con una
Ley Antiterrorista, nos falta comprobar en qué momento y contra quiénes
va a ser usada.
Esperamos
Señor Presidente, que tenga usted la grandeza de reconsiderar las graves
acusaciones contra los hermanos mapuches y revertir la política de persecución
a través de la aplicación de esta ley
contra las justas manifestaciones sociales, ya que todos quienes conocemos la
lucha por el reconocimiento territorial de los pueblos originarios, sabemos que
ellos no utilizan la violencia para defender sus legítimos derechos.
Reciba usted mis saludos de Paz y Bien. Adolfo Pérez
Esquivel
Premio Nobel de la Paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario