¿A alguien se le puede
ocurrir que un gobierno municipal sea el responsable de una masacre de perros?
¿Alguien cree seriamente que desde un sillón de intendente se pueda ordenar una
matanza indiscriminada de animales, con un poderoso tóxico que podría comprometer
la vida de las personas?
Al mismo tiempo ¿alguien
puede creer que la matanza de los perros en Pirovano es una “cama” en contra del
gobierno municipal? Ambas suposiciones parecen insensatas pero aún así, recorren
el magma social bolivarense por estos días. Eso es lo que torna a este acto
criminal, en un acertijo difícil y que, se supone, la Justicia está tratando de
dilucidar.
En esta semana, fuentes
cercanas al gobierno daban por hecho que la masacre fue una tendida para
generar bronca, malestar e inestabilidad en la población. Alimentaban la teoría
conspirativa al límite de lo irracional porque cuesta creer que pueda haber
gestores políticos que apelen a un ingenio tan malsano para fastidiar y/
desestabilizar a un gobernantes.
Sin embargo, siempre hay
un sin embargo, el pedido de informes que esta semana elevó el bloque de
concejales radicales, en el que le solicitan al Poder Ejecutivo que detalle las
acciones llevadas a cabo por el gobierno a partir de que el delito fue dado a
conocer, resulta demasiado expeditivo en términos de reacción. Se diría que los
ediles radicales en ejercicio de la oposición tienen una agilidad y unos reflejos envidiables.
Lo explico: el envenenamiento
de animales ocurrió el jueves por la noche o madrugada del viernes y la muerte
de las mascotas siguió durante días por el efecto residual del tóxico. El miércoles,
el bloque de concejales ya estaba en los medios con el pedido de informes que,
valga la rareza, había sido respondido en gran medida por los funcionarios de
Salud, Protección Ciudadana y el concejal pirovanense Oscar Ibañez, en
conferencia de prensa.
¿El pedido de informes al
DE fue realizando con anterioridad a la conferencia de prensa de los
funcionarios y el concejal (lunes a la mañana)? ¿O fue redactado sin que sus
autores hayan leído el diario/escuchado las radios? Ahí parece haberles fallado
el timing. Casi todas las preguntas, insisto, habían sido respondidas en el
diálogo de Nelson Condado, Juan Albanese y Oscar Ibañez con los medios de
comunicación locales.
También resulta de
prodigio la tapa y la columna que le dedica el diario Clarín al tema y la nota del
canal TN al intendente. Y es raro por su lado, que Eduardo Bucca se haya
expuesto a una nota con el Grupo, pasando por alto lo que a esta altura ya es
una obviedad y es que desde allí sólo vendrán dardos, visualizado su gobierno
como kirchnerista (al menos fuera de la frontera).
Si para lograr una nota
con cualquier funcionario municipal (más aún con el intendente), a muchos
periodistas nos cuesta poco menos que una costilla, no deja de consternar que
los colegas del hegemónico la hayan tenido tan fácil y por otro lado, se hayan
salido con la suya de poner al mandatario en una situación más que incómoda. ¿O
será tal vez que la periodista de “el gran diario argentino”, no habló con Bali
sino con su director de prensa? Porque, no vayamos a creer que si María Laura
Avignolo dice que dialogó con el intendente esto se ajusta a una verdad
estricta…
Hay párrafos en la nota de
Clarín que son elocuentes en cuanto a la intencionalidad, de mínima, de
ridiculizar al gobierno comunal: “(…) La
jefa de bromatología, Andrea Sasía, tiene tal shock que ha pedido ayuda a un
psicólogo”. ¿A quién satisface esta información? ¿Cuál podría ser el
sentido de aportar este dato sino el de ridiculizar a la funcionaria además de
hacer reduccionismo producto de la desinformación? ¿Quién le dijo a la
periodista que Sasía concurre a un psicólogo por este motivo y no por alguna
otra cuestión, por ejemplo?
“Las
familias tratan de conformar a los chicos que perdieron a sus animalitos brutalmente.
Oscar Ibánez, el kirchnerista del Comité de Crisis, concejal y ex empleado de
la farmacia, prefiere pensar que es “un atentado político” y llama a la gente a
“declarar sin miedo a la Justicia””. Acá hay dos elementos
interesantes. Por un lado decir que Ibañez es “kirchnerista” es un error
periodístico, aunque no un error en cuanto a la intención manifiesta. Para
Clarín, lo “kirchnerista” es dañino per se y si el concejal es k, el concejal
es dañino (silogismo clarinesco).
Ibañez, como sabemos los
bolivarenses que no vivimos en París, integra el bloque del Partido
Justicialista, no el del Frente para la Victoria. Apoya al gobierno de Cristina
Fernández, que no es lo mismo. Los bloques están juntos, que no es lo mismo.
Pero para Clarín, aunque sea una mentira, vale si es para sembrar intriga.
El otro detalle
interesante es que destaca su condición (la de Ibañez) de “ex empleado de la
farmacia”, cuando en rigor Oscar además debe ser ex integrante de tal o cual
equipo de fútbol infantil, ex alumno de aquella o esta escuela, ex vecino de
fulano o mengano, concejal electo desde hace tanto, etc. Es berreta la mención
del diario, pero como esa mención no viene a cumplir una función estética, sino
que quiere generar suspicacias, la pertinencia mata a la belleza.
Se podría continuar con el
desplume de la nota del diario de mayor tirada de la Argentina, pero no era la
idea de esta columna. Si hubo una idea en su génesis, fue la de proponer otro
punto de vista, un poco más alerta para ver posibles contubernios entre
personajes que quizás no duden en provocar una crisis como ésta para poner en
jaque a una gestión. En algunos sectores hay ejercicio de cacerola cuando el
que está enfrente es un gobierno popular (o que se parece a, en este caso). Ojo
al piojo.
No obstante haber aclarado
que no era el punto de esta nota, vamos por otro textual: “La gente en Pirovano tiene una sospecha: se pregunta qué hacían las
barredoras municipales, que inusualmente recorrieron las calles del pueblo, aun
las de tierra, esa noche”. Acá, entiendo que los lectores de Periodista y punto no precisan nada más
para despejar dudas respecto de la intención de quien escribe la nota en
Clarín, de responsabilizar de la masacre al gobierno.
Ese párrafo, sin embargo,
abre la puerta para otra nota en ciernes y que tendrá la intención de echar una
mirada a las internas municipales, entre “los nuevos” y “los de antes”, todos
ellos trabajadores del municipio que hacen de sus espacios, auténticos campos
de batalla diarios. Ya se escucha el run run de esas luchas intestinas en todo
el pueblo, en las cuales habría (el potencial es sólo por las dudas) antiguos
empleados que boicotearían la actual gestión a fuerza de desacreditarlo o de
tratar mal a las personas para generar un clima hostil. Hay ejemplos de esto
con nombres y apellidos. Pero ése, será tema de una próxima nota.
Como final abierto,
expectante, ambiguo, vale la pena preguntarse por qué, si las hipótesis de
conspiración o de atentado parecen insensatas, hay sin embargo todo un
entramado y un andamiaje que las tornan verosímiles. ¿Qué hay detrás del
asesinato de animales en Pirovano? Y la del millón ¿A quién beneficia que se
torne denso el clima social?
Daniela Roldán
Daniela
ResponderEliminarQue tal si esperas a que se sepa quién fue y despues escribis tu nota? O vos pensas que todo gira alrededor del ombligo de los que se reparten la torta. Como se ve que vos no tenes mascota.
Excelente Nota..
ResponderEliminarNo puedo dejar de Recordar esta frase , entre tantas. de la Periodista de París, que alguna ves anduvo por Pirovano: "..en Pirovano, un pueblito de 1.500 habitantes en el centro de la provincia de Buenos Aires, algunos gatos tienen nombre y apellido..."..
También da cuenta que murió FATIGA, seguro que jugo con la característica que es el perro de la tira "casados con hijos", el hecho es lamentable, pero el relato de esta mujer es desopilante!!!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarParece que a la unica que no se le acurre pensar que escribis pavadas es a vos,si nunca viviste una situacion asi mejor no opines,me gustaria saber si estas en la piel de alguna de las personas que perdieron a sus mascotas tan injustamente seguirias opinando igual que ahora.
ResponderEliminarEs difícil pensar.Es mas fácil tomar sin digerir lo que un medio gráfico masivo (que de periodismo tiene poco y nada)dice como LA VERDAD.Valiente tu apuesta.Hace años atrás, un personaje del Piro le corto las orejas a varios perros y gatos que el consideraba de su propiedad y hasta donde se, jamas hubo denuncias y hasta donde se, forma parte del acervo cultural del pueblo.
ResponderEliminarPero hoy es hoy. El gran Rodolfo Walsh decía que un periodista solo debe seguir los hechos. No es tan fácil, ya que a el le costo la vida.Periodismo es seguir los hechos. Lo demás, lo que sigue, cae por el peso de esos hechos.
Por si no sabias, la noticia tambien fue difundida por canales oficialistas como Cronica y Canal 9. Tambien se vio en TELEFE y AMERICA. Deberias cerrar la boca antes de decir tantas pelotudeces. No tenes ni la mas minima idea de lo que paso en Pirovano.
ResponderEliminarDaniela, porque no pasas por Pirovano 2 segundos antes de hablar?? ella esta en Paris, pero vos estas en Bolivar y tampoco te afecta! porque vos si te podes sentar en el pasto de tu casa, tambien podes mandar a los chicos al colegio sin problema y podes llevarlos a las plazas, o me equivoco??? este problema afecta a los PIROVANENSES no a los BOLIVARENSES como dijo el señor intendente, que dicho sea de paso no fue capaz de presentarse en la reunión del pueblo a la cual yo si asistí, vos fuiste??? En pirovano siguen, porque en el dia de hoy ocurrio, muriendo animales! que raro no? si el municipio ya rastrillo todas las zonas del pueblo, como siguen muriendo animales?? Gracias Maria Laura Avignolo, una persona de NUESTRO PUEBLO, la noticia se dio a conocer.
ResponderEliminarDaniela coincido en un todo con tus comentarios sobre clarin pero la verdad mucha gente esta destrosada ,y muchos nombres en danza ,y la verdad que la gente esperaba al intendente a ningun otro y esta enojada por eso
ResponderEliminaryo voy todas las semanas a Pirovano donde coceche mucha gente amiga ,y escucho a todos y acompaño el dolor de la perdida de sus mascotas ,y escucho tantos nombres de culpables que por el bien de todos se tiene que encontrar urgente el responsable para dejar de ensuciar gente ,pero te repito era necesario para todos que bali viajara,esto fue politicamente incorrecto ,te lo aseguro y sabes bien que yo defiendo esta gestion y a cristina .
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarNO QUIERO PARECER SAPO DE OTRO POZO PORQUE VIVO EN BUENOS AIRES, SIN EMBARGO MIS ABUELOS Y PRIMOS VIVEN EN PIROVANO. ME FUI ENTERANDO LO SUCEDIDO POR COMENTARIOS DE FAMILIARES. ENTIENDO Y AHDIERO AL DOLOR Y LA PREOCUPACION POR ESTAS MUERTES PERO TAMBIEN ENTIENDO DONDE HACE HINCAPIÉ LA AUTORA DE LA NOTA Y CIERTAMENTE SE PERSIVE UNA IMPORTANTE SUBJETIVIDAD EN LA FORMA DE CONTAR LOS HECHOS POR LA PERIODISTA DE CLARIN. PERO TODAS LAS ESPECULACIONES SOBRE LOS AUTORES MATERIALES O INTELECTULES Y SUS INTENCIONES NO DEBERIAN SER EL CENTRO DE LA CUESTION SINO LOGRAR QUE ESTOS HECHOS NO VUELVAN A SUCEDER NUNCA MAS, ESTA VEZ PAGARON EL PRECIO LAS MASCOTAS NO PODEMOS SENTARNOS A REZAR PARA QUE EL DIA DE MAÑANA NO SEA UN SOBRINO UN PRIMO O CUALQUIER MIEMBRO DE ESTA COMUNIDAD
ResponderEliminarLos Pirovanenses son Bolivarenses, y va sin mayúscula, pero para que resalte lo pongo con. Este fue un atentado dirigido a todo el estado municipal, que está constituido, por la gente de la ciudad cabecera como de todas las localidades. La centralización no es una linea política de este gobierno.
ResponderEliminarPor otro lado, me parece que, no vale y no es justo poner tan pero tan en cuestión el oficio y profesión de Daniela (porque no son antagonismos) y menos que menos poniéndolo en relación con esta mujer de Clarín, que escribió su nota, que, entendiéndola desde su contexto, su trayectoria y el LUGAR donde trabaja, la empresa y los intereses de esa empresa, es valida, o al menos, es entendible.
Lo que no es valido de parte de esta señora, es que de una manera totalmente impune, sí, impune, plante las sospechas directamente sobre la Municipalidad o el intendente. Esa es la impunidad con la que se maneja el monopolio. Porque saben qué? Si mañana se descubre, por medio de la justicia, quién hizo esto, clarín sin mayúsculas, lo va a poner en la página 58 y en el imaginario colectivo lo que queda es esta construcción de la realidad que hecho esta señora, y que prosiguieron sus colegas de TN. y digo que es una construcción porque no incluyó en su nota por ejemplo, el trabajo de toda la Municipalidad inmediatamente que tomó trascendencia lo sucedido. Porque eso también es un dato de la realidad, y sin embargo, esta señora no lo incluye en su relato.
Daniela en cambio, mi compañera, hace otro tipo de periodismo, por lo tanto me parece de muy mal gusto que cualquiera opine sobre sus producciones o su mirada del mundo y del hecho con tanta falta de respeto. O a caso el periodismo no tiene como objetivo, también, mirar ahí a donde nadie pone el ojo? O no nos damos cuenta, que de la masacre de los perros se ha hecho una terrible utilización política? Local y nacional también, o por qué justamente clarín se ocupó de este tema en primera instancia?
No seamos tan inocentes, y si no, seamos pero un poco más parejo. O si somos re contra vivos que nos las sabemos todas, que sea para todos lados igual, y ver las dos y las varias caras que existen de una misma moneda, sin faltarle el respeto a nadie. Por favor y gracias.
una muy buena descripcion de lo sucedido!!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMuy bueno, se aplica censura en este blog!!parece que la verdad es irrefutable, que mediocres!
ResponderEliminarANONIMO,UN MEDIOCRE CON INFULAS DE SER COMO "ANONIMUS"
Eliminar