sábado, 3 de marzo de 2012

Crónica de las presentaciones de La Fábrica y de Estelares


El cierre con Estelares o una noche perfecta

hoy a las 13:09
Diario La Mañana de Bolívar - Información General - El cierre con Estelares o una noche perfecta
La primera noche del Me Encanta Bolívar (no es oficial este nombre, pero casi), fue subiendo en intensidad de propuestas, cuando, cerca de las 23 horas subieron al escenario La Fábrica de Tangos (LFT), "dueto de tango urbano" muy jugado y luego Estelares para el cierre.
Antes, se presentó Germán Montes, un folclorista tradicional, quien agradeció al bolivarense "Colorado Gallo", la posibilidad de estar presente en el festival. Estuvo acompañado por Facundo Mauriño en la guitarra.
Con Pablo Ahmad y Martín Murano, de LFT, dialogó este medio unos momentos antes del show (la nota saldrá en próximas ediciones) y, ya en ese momento los muchachos tangueros/rockeros/candomberos/etc, se mostraron entusiasmados con lo que se venía. Una vez en el escenario lograron levantar al público, cosa nada fácil por cierto. Ahmad le puso energía al asunto y lo logró, con his-trionismo, con desenfado, pero también con buena música.
En LFT, Pablo canta y toca el bandoneón y Martín es segunda voz y la emprende con los teclados, hacen tangos mixturados, ensamblados, matizados con rock, con cumbia, con candom-be. Decir que hacen fusión les queda corto, ni qué decir si se los encasilla en tango electrónico. En realidad, hay que ver y escuchar para intentar sacar conclusiones.
Pusieron mucho de actuación, sobre todo Ahmad, que baila, corre, salta, grita y arenga al público con un entusiasmo para la envidia. Hubo, sin embargo, algún instante más tranquilo, cuando hicieron una canción muy romántica, que por momentos era un tangazo y a la vuelta nomás, era una balada.
El cierre de este grupo fue con "Solo hay una ley", canción que los hizo famosos, según Ahmad, a partir de que fue utilizada en la novela El elegido. Antes, habían hecho subir al escenario al intendente, a quien le regalaron el último cd del dúo.
El video
La Fábrica de Tangos interrumpió su show a las 12.5 (volvieron 15 minutos más tarde) para dejarle lugar a uno los momentos más esperados de la noche, cuando en las pantallas se pudo ver el trabajo realizado con 62 artistas locales que interpretaron la zamba Amanecer de San Carlos. La idea fue de Pablo Bucca y con él trabajó Hernán Cara-ballo. Nani Iborra, María Dulbecco, Chiqui Chavez, Pollo Arroyo, Lorena Palacio, Pipo Cupertino, Laura Berteli, son algunos de los artistas que participaron. También fueron parte Rubén Extertier, Carlos Miranda, Jazmín Briguez, entre otros.
Las imágenes de la ciudad se intercalan con las de los cantantes y músicos en el salón rosa de la municipalidad. Se crea un clima de identidad de pueblo, el video es emotivo. La zamba de Carlos Iglesias, que durante tantos años abrió el festival, es un sello distintivo y los artistas bolivarenses lo interpretaron como tal. El público los ovacionó y aplaudió intensamente al final; después, todos le cantaron el feliz cumpleaños a la ciudad.

Aire para Estelares
Precisamente con este tema emblemático de la banda nacida y crecida en La Plata, comenzó el show Estelares, en el cierre de la primera noche de Canta Bolívar. Apenas pasadas la 1 de la madrugada, Manuel Moretti le decía buenas noches a la ciudad y a su gente. Saludó por el cumple y comenzó el despliegue de lo que sabe hacer Estelares, o sea rock.
Integrada por Carlos Sánchez (batería), Manuel Moretti (voz y guitarra), Pablo "Pali" Silvera (bajo) Víctor Bertamoni (guitarras), la banda fue bien recibida por su público, con mayoría de adolescentes dispuestos y dispuestas al griterío y al festejo. Lindo. Y rarito en Bolívar. Un poco es cierto que los muchachos de La Fábrica de Tangos dejó el clima caliente y que, en general la gente mayor huyó en bandada cuando comenzó a sonar el rock y les dejó espacio a los chicos.
Los pibes se ubicaron cerca, bien cerca del escenario, mientras arriba, los Estelares desplegaban sus canciones. Eléctricos duendes, también del trabajo Sistema Nervioso Central como Aire, fue el segundo tema de la noche. Le siguió "una balada oscura" (Moretti), 200 Monos.
El cantante anunciaba los temas, agradecía los aplausos y más de una vez dijo que estaba contento de encontrarse en Bolívar, en el día del cumpleaños de la ciudad. La interacción con su público fue cálida, aunque nada exagerada. Los pibes, felices, aullaron cuando arrancó "Ella dijo". Antes, el vocalista contó que esa canción romanti-cona, le surgió un día mientras caminaba por la calle Corrientes. "Y terminó en las canchas de fútbol", dijo entre risas. Y es que al estribillo de Ella dijo, lo cantan hasta en México y en toda América, los nenes del fútbol.
En las canciones del cuarteto hay poesía rock, sin el apremio de cantarle a la "nena" o a la "carretera", porque pasan de ahí, de esas postales comunes al género. Aunque los temas ronden a las groupies (Un show), dedicada a las chicas que, después del show "te hacen masajes en la espalda", o los excesos, nunca caen en lo previsible.
Dice Moretti que le dio su vida a las canciones, es una declaración en forma de poesía, en Melancolía, una canción de Una temporada en el amor, precioso tema que precedió a Tanta gente: "antes no quise estar ahora sí / tantas horas tan urgentes / tanta gente indiferente / los fascistas de siempre no tienen /dos dedos de frente". Este tema fue compuesto en la década de los ´90. "Yo odiaba y odio al neoliberalismo", afirmó Manuel.
Había pasado poco más de una hora. El público quería más, pero la voz "cansada" de Moretti dijo chau. Estelares volvió por un bis y terminó con Un día perfecto. Todos contentos a casa, la banda cumplió y los fans se fueron satisfechos. Salió un show redondito, rockerito, una excelente manera de empezar el Canta (o Me encanta, es una gran duda) Bolívar.
Daniela Roldán

No hay comentarios:

Publicar un comentario