sábado, 3 de marzo de 2012

CONFERENCIA DE PRENSA DE ESTELARES



“Lo auténtico de una canción es la voluntad de comunicarnos”
Bolívar  ya estaba festejando su cumple, Bali y su equipo respiraban más tranquilos, las tensiones cedían al relax. Había pasado con éxito la primera noche de Me EnCanta Bolívar y todos estaban en la carpa de los artistas para escuchar a Estelares. Pero en este caso, en diálogo con los medios locales.
“En realidad estuvo precioso. A uno le toca subir al escenario, pero la gente es la que viene a esta fiesta ciudadana. Si bien ya hemos venido (a Bolívar), es la primera vez que lo podemos hacer en un marco tan cálido; que el municipio ofrezca estos espectáculos para la gente, que empiezan a la tarde y terminan de noche como en este caso, para mí es encantador”, dijo Manuel Moretti, cantante de la banda.
El resto del grupo, permanecía repantigado en los sillones, mirando de lejitos, no me vengan con preguntas a esta hora… Victor Bertamoni le hizo la segunda a Manuel y accedió con amplia sonrisa a participar con menos que un bolo en la improvisada conferencia de prensa (vale la voluntad). Carlos Sánchez y Pablo Silvera, shhhh.
Las vituallas esperaban a la temperatura adecuada, las empanadas calientes y la cerveza fría. Entendiendo eso, la charla con los artistas que acababan de hacer su trabajo, fue breve, casi a las corridas. Para destacar: la buena onda de ellos.
¿Cómo se sintieron? (pregunta aproximada)
-Nosotros andamos de gira y en general tenemos este marco de público, lo lindo es que la gente viene a disfrutar, estos eventos públicos y gratuitos están buenísimos.
Las canciones de ustedes hablan de amores, desamores, de groupies, pero también de cuestiones sociales…
-Hay mil oficios, no? Bueno, a nosotros nos ha tocado ser escritores y  grabadores de canciones. Si, nuestras canciones hablan de todo un poco, de lo que uno puede con esfuerzo captar, le hemos escrito a todo lo que dijiste y por suerte me parece que nos queda suficiente tiempo como para seguir escribiendo.
No olvidemos que lo auténtico de una canción es la voluntad de comunicarnos, de relacionarnos, hacer una melodía o un verso… yo quiero mucho a nuestro oficio, es un oficio maravilloso, cuando mejor lo hacemos, pasa lo que pasa con las canciones y con la gente.

No todos los tiempos son iguales, no todos los climas inspiran lo mismo. Qué relación habrá entre realidad social y las canciones. Algo así le preguntamos a Manuel.
“ (Las canciones) Tienen que ver con las cuestiones sociales. Hay épocas en las que las orejas están más frescas porque se tiene más tiempo para escuchar; tal vez porque uno come mejor, porque uno está más tranquilo… nosotros estamos disfrutando de tocar y la gente nos escucha y no sólo a nosotros, me parece que los escucha a todos”.
En el show dijiste que una canción (Ella dijo), era romántica en su origen y sin embargo se transformó en un himno de hinchada de fútbol. ¿Cómo se vive esa transformación de las canciones?
-Te digo la verdad, la primera vez que me dijeron me emocioné… ya dejó de ser mía la canción, ya se la apropió la gente, se fue. El otro día mirábamos en un video en México, la hinchada de Tigre cantaba algo con la melodía de Ella dijo… eran cincuenta mil personas coreando la melodía…
¿Siguen disfrutando del vivo? ¿Se divierten en el escenario?
-Casi siempre la pasamos bien, pero esto es un trabajo. Por ejemplo hoy tengo la voz cansada, estamos terminando de grabar un disco, muchas giras. Hoy durante todo el tiempo tuve un poco de dolor en la voz, pero no es diferente de (lo que le pasa a) cualquier tipo que se levanta a las 6 de la mañana para ir a su trabajo.
¿Para dónde va Estelares en el nuevo disco?
-Seguimos en la misma línea, en el ejercicio de (tratar de hacer) la canción más honesta que podamos. Hace muchos años que todos escuchamos todo tipo de música, desde cumbia, hasta Satie (Erik), viene cada uno con cinco mil ideas y ponemos todo en función de las canciones. Eso es Estelares, una banda cancionera.

Abril o mayo es la fecha tentativa para la edición del disco nuevo de la banda, lo dijo Víctor. El mismo dijo que están a “veinte días de terminarlo”.  Mientras tanto, siguen la ruta, los conciertos y las canciones a las que Manuel les donó la vida. La próxima parada será en Quilmes, y luego inaugurarán La Trastienda de La Plata. “Después, me voy a pedir un certificado médico para irme de vacaciones a algún lado”, bromeó Manuel, pero enseguida compuso: “No, la verdad es que este tipo de cosas están buenas. Nos enteramos hace pocos días que teníamos que venir acá y la verdad… es precioso”.
Daniela Roldán

No hay comentarios:

Publicar un comentario