sábado, 7 de abril de 2012

SHOW DE JAF Y SUCIO Y DESPROLIJO




Las presencias de JAF y de Boff Serafine en La Vizcaína el jueves a la noche hicieron posible que Norberto Pappo Napolitano volviera a los escenarios. Los dos fueron parte en diferentes formaciones de Riff, en el caso de Boff, fue uno de los creadores de la banda junto a Pappo, Michel Peyronel y Vitico. Ferreyra formó parte de la banda cuando era Pappo, Vitico, Jaf y Moro.
El show anunciado para la una de la madrugada del viernes, comenzó una hora más tarde, como corresponde, cuando subió el violero ex peli largo ahora rapado a hacer de las suyas. Un espectáculo parecido al que realizó en 2010, cuando también vino solo y se bancó sonar como una banda. Ahora la presentación fue menos intensa, no hizo un solo tema entero, porque en medio de cada canción sometió las versiones a las más extrañas combinaciones.
Ejemplo de lo anterior es su interpretación de The Wall (Pink Floyd), en medio del cual surgieron los acordes y la letra de Por una cabeza (Carlos Gardel). La mixtura redundó en ganancia de matices y le puso onda (de la buena) al ambiente.
Una mayoría de +40 disfrutó del show de JAF, cantó algunas de sus más conocidas baladas, cosa que el músico agradeció: “es muy importante escuchar que canten mis canciones, porque si bien somos todos diferentes, eso me hace pensar que tenemos cosas en común, que somos parecidos”, dijo, siempre riéndose, con su típico tono de hombre del suburbano.
Sonaron temas como Diapositivas, Tal vez mañana brille el sol, Por ti y por mí, Todo mi amor, baladas a las que sumó alguna versión extravagante de Mother (Pink Floyd). Eso es Juan Antonio Ferreyra por estos días, un laburante del rock que al despedirse le dedicó el show a los que se vienen, a los músicos que están haciendo sus primeros pasos y “no tienen dónde tocar”. Ciento por ciento rock.
Antes de bajar del escenario, Jaf tocó junto a Sucio y Desprolijo, la banda que cerró la noche rockera de La Vizca, se divirtió otro rato y luego dejó a los marplatenses que desplegaran su tributo a Pappo, con las canciones del período Riff.
Fernando "Tira" Arseni, en bajo, Gastón Arrúa en voz y guitarra, Fito Carrizo en batería fue la formación que presentó Sucio y Desprolijo, a la que se sumó Boff Serafine, para hacer todo el segmento dedicado a la legendaria Riff. Boff contó que tiene una banda con la que hace sus temas propios, siempre en el plano del rock más fibroso, pero que también se mueve en los escenarios haciendo este tipo de presentaciones tributo.
Como se dijo, Sucio y Desprolijo suena a Pappo, por eso las versiones de Lily Malone, Yenny, Mundo Nuevo o Que sea rock, trajeron al Carpo a la noche bolivarense.  Vino de la mano del líder de la banda, Fernando Arseni, quien fue su amigo y de Boff, también en la liga de los Pappo´s friends.
Cuentan que la banda marplatense suele presentar una bailarina que hace streep stease, cosa que en Bolívar no ocurrió, acá, en cambio, una chica desprovista de prejuicios subió al escenario, se acomodó entre Arrúa y Boff e intentó rockear. Los músicos pidieron un aplauso para ella.
Freddy Alvarez lo hizo otra vez: trajo a La Vizcaína rock puro, contra la corriente del gusto medio local. Se le agradece.
Daniela Roldán

No hay comentarios:

Publicar un comentario